
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
Aprendizaje Natural
Los niños, desde que nacen, están aprendiendo de forma natural.
Durante la primera infancia, los seres humanos aprenderemos más del 80 % de todo lo que llegaremos a aprender a lo largo de nuestra vida.
Cuando llegan a la escuela, todo cambia, ya que ésta les obliga a alejarse de su sistema natural de aprendizaje, centrado en los sentidos, para aprender sólo con la cabeza. En las escuelas, además, se les obliga a estar quietos, sentados, sin hablar, aprendiendo asignaturas y materias, mostrándoles el aprendizaje como una obligación, y obligándoles a memorizar por repetición.
El aprendizaje que, desde niños, surge de forma natural, pasa a ser un aprendizaje artificial, a partir del cual empiezan los fracasos y los problemas.
Los profesionales, pues, deberían tener como reto devolver la naturalidad del aprendizaje.
ENLACE;
OPINIÓN;
En cierta manera tiene razón, pero también hay que observar que si un niño desde pequeño carece de disciplina, como la que se imparte en el colegio, a la hora de aprender le puede perjudicar de cara al futuro, por lo que los horarios y la separación de materias también puede ser una buena manera de que el niño empiece a organizarse.
Cuando un niño empieza a ir al colegio, empieza a aprender a compartir, a relacionarse con los otros niños, y todo esto es importante, no solo el aprender de memoria ciertas tareas.
PALABRAS CLAVE;
Aprendizaje
Infancia
Escuela
Naturalidad
Sentidos
Realidad
Artificial
Problemas
Realizado por Lidia José
ResponderEliminar